
Cantirer fent fornada
Ubicació: Carretera, núm. 5. Exterior
Año de creación: 2011
Dimensiones: 1,80 m x 1,25 m
Técnica: Relieve
Autor: Magí Sambola Pijuan

Descripción
Tema: Este mural nos describe uno de los momentos más delicados del proceso de elaboración: el ceramista en plena cocida.
Elementos: La imagen ilustra el momento en que el ceramista alimenta con un fajo de leña, habitualmente ramas de olivo, la boca del horno, tal y como se había hecho tradicionalmente, y así aumentar la temperatura para la cocción de las piezas de cerámica negra que hay a su interior. Al lado mismo de la boca del horno podemos ver un par de sillons negros, y es que la cerámica negra es el distintivo de la villa. Verdú fue declarado Zona de Interés Artesanal por la Generalitat de Cataluña por la cerámica negra, que hoy solo se elabora en Quart y en Verdú.
Estilo: Entre figurativo y realista.
Simbolismo: Representación de una actividad propia de los ceramistas.
Contexto
Encargo: Obra personal.
Contexto histórico: El primer ceramista documentado como maestro alfarero fue Antoni Guash, en 1495. En el Libro de los Aprecios (1549) se registran catorce alfareros, y a mediados del siglo XVII, en el momento en que se constituyó la Cofradía de San Hipólito, había una treintena de obradores, una cifra que se mantuvo hasta el siglo XIX. Con la llegada de las neveras, en los 50‘ del siglo XX se produjo una gran crisis a la industria ceramista. Poco a poco la cerámica práctica y utilitaria deja a las piezas decorativas de cariz artístico. La importancia de la cerámica de Verdú se ha distinguido para elaborar piezas destinadas al almacenamiento del agua: embudos, cossiols, barreños, regaderas, ambúrnies, medidas, abrevaderos y comederos.
Curiosidades: Los Sambola, son una familia que procede de Francia y que se establecieron en Verdú a finales del siglo XVI. A partir de 1664 ya se sabe que había ceramistas en la familia. Todo y las diversas ramas familiares a lo largo de diferentes generaciones, hoy encontramos los hermanos Francesc y Magí, descendientes de esta larga estirpe, como ceramistas que comparten obrador en la calle de San Miquel.

Mapa: Cantirer fent fornada
Com fer la ruta?
La Ruta dels Murals Ceràmics de Verdú està pensada perquè la puguis fer al teu aire. Passeja pels carrers del poble i descobreix cada mural al teu ritme, gaudint de l’art i la història que envolten la nostra ceràmica negra.
Vine a Verdú i viu una experiència única i inoblidable!
Saps com arribar a Verdú?
Verdú està situat a la comarca de l’Urgell, a la província de Lleida, Catalunya.
Per arribar-hi, es pot agafar l’autovia A-2 fins a Tàrrega i després seguir la carretera C-14 fins a Verdú. També es pot arribar a Tàrrega en tren. De Tàrrega a Verdú el desplaçament s’ha de fer en taxi o bé a peu.

