
Homenatge Mn. Cinto

Descripción
Tema: Homenaje.
Elementos: Plafón formado por doce baldosas que recuerdan la efeméride que en 2002 fue el Año Verdaguer. Poeta vinculado con Verdú dado que escribió los Gozos de San Pere Claver.
Estilo: Entre figurativo y realista.
Contexto
Encargo: Amigos de Sant Pere Claver.
Contexto histórico: El origen del plafón en baldosa dedicado a padre Cinto es la canonización del verduní más ilustre, San Pere Claver. El mes de enero del año 1888 se canonizó al jesuita catalán, y por este motivo Verdaguer escribió unos gozos de alabanza al nuevo santo, “Gozos en loor del Glorioso Apóstol de los negros San Pere Claver”. De hecho, tanto los días previos a la canonización como los posteriores se hizo un gran eco de la figura de Pere Claver en la prensa escrita del momento. Jacint Verdaguer, el gran poeta catalán, contribuye a la difusión de la devoción de un nuevo santo.
Curiosidades: El año 1974 la fisionomía de la calle san Pere Claver cambió. El Ayuntamiento de Verdú compró tres casas que hacían esquina con la calle santa Magdalena y las cedió a la Compañía de Jesús, para agrandar el Santuario y crear el Jardín. Durante los actos de la Fiesta Mayor de San Pere Claver de 1971 se inauguró.

Mapa: Homenatge Mn. Cinto
Com fer la ruta?
La Ruta dels Murals Ceràmics de Verdú està pensada perquè la puguis fer al teu aire. Passeja pels carrers del poble i descobreix cada mural al teu ritme, gaudint de l’art i la història que envolten la nostra ceràmica negra.
Vine a Verdú i viu una experiència única i inoblidable!
Saps com arribar a Verdú?
Verdú està situat a la comarca de l’Urgell, a la província de Lleida, Catalunya.
Per arribar-hi, es pot agafar l’autovia A-2 fins a Tàrrega i després seguir la carretera C-14 fins a Verdú. També es pot arribar a Tàrrega en tren. De Tàrrega a Verdú el desplaçament s’ha de fer en taxi o bé a peu.
