Ruta dels Murals Ceràmics de Verdú

Homenatge centenari naixement Ramon Boleda Cases (1922-2022)

Ubicació: Plaça Major. Cal Senyoretes. Exterior

Año de creación: Inauguración 13 de marzo de 2022

Dimensiones: 0,77 m x 1,73 m

Técnica: Barro refractario cocido a 1240 °C. Esmaltes, óxidos y engobes

Autor: Enric Orobitg Clua

Descripción

Tema: Homenaje a un hombre que dedicó su vida a la villa de Verdú.

Elementos: En este mural se pueden apreciar diferentes elementos que nos permiten acercarnos a la figura de Ramon Boleda Casas. El conocimiento, la inquietud, las ganas de saber son las que motivaron este campesino a buscar e investigar todo aquello que hacía referencia en su villa natal. Se pueden observar piezas cerámicas que hacen referencia al Poblado Ibérico de los Estinclells, y por extensión en el mundo de los ilergets, se reconoce el edificio del Castillo, la Iglesia Parroquial y el Santuario de San Pere Claver, por los cuales siempre mostró un especial interés que reflejó a través de sus publicaciones. La música también está presente, todo lo entrelaza, y con los Gozos de Sant Pere escritos nos recuerda que fue miembro de la Coral de San Pere Claver, del Corazón de Hombres de la Parroquia y un asiduo a los Conciertos de Cal Prim. El mural en homenaje a Ramon Boleda Casas nos presenta una visión poliédrica de la vida; la familia, el servicio en el municipio, el fútbol, las tradiciones y también la afición y el aprecio a su villa natal.

Estilo: Figurativo.

Contexto

Encargo: Iniciativa popular.

Contexto histórico: Ramon Boleda Casas nació en Verdú el 8 de marzo de 1922 y dedicó toda su vida en la investigación y estudio de su villa natal, Verdú. Ramon Boleda Casas campesino de profesión, gran conocedor del territorio fue un gran forofo a la arqueología, en 1976 publicó La Carta Arqueológica del Riu Corb, Sió y Ondara. A lo largo de su vida ha hecho numerosas publicaciones, El templo parroquial de Santa Maria de Verdú (1991), Verdú, desde los orígenes hasta el fin del régimen señorial de Poblet (1994), Verdú antes y después de la proclamación de República (2011), La cerámica negra de Verdú. Cantareros y alfareros (2014), Cal Trenca. Una estirpe carlista del Urgell y la Segarra (1835-1956), El Castillo de Verdú, historia de un monumento (2022) por citar algunas. Fue corresponsal del diario La Mañana, colaborador de la revista Nova Tàrrega, y miembro fundador de la revista local Xercavins. A lo largo de su vida obtuvo numerosos reconocimientos. El año 2020 se inauguró la nueva ubicación del Museo de Arqueología. Colección Ramon Boleda, en la Sala San Bernat del Castillo. Ramon Boleda Casas murió el 7 de febrero de 2021.

Enlaces

Mapa: Homenatge centenari naixement Ramon Boleda Cases (1922-2022)

Com fer la ruta?

La Ruta dels Murals Ceràmics de Verdú està pensada perquè la puguis fer al teu aire. Passeja pels carrers del poble i descobreix cada mural al teu ritme, gaudint de l’art i la història que envolten la nostra ceràmica negra.

Vine a Verdú i viu una experiència única i inoblidable!

Més informació

Saps com arribar a Verdú?

Verdú està situat a la comarca de l’Urgell, a la província de Lleida, Catalunya.

Per arribar-hi, es pot agafar l’autovia A-2 fins a Tàrrega i després seguir la carretera C-14 fins a Verdú. També es pot arribar a Tàrrega en tren. De Tàrrega a Verdú el desplaçament s’ha de fer en taxi o bé a peu.

Més informació
Verdú a Catalunya - Ruta dels Murals Ceràmics de Verdú